Proyecto
Madres cabeza de familia

Proyecto

Madres cabeza de familia

Por medio de la Fundación Social Palabra de vida desarrollamos proyectos que inciden en los procesos de empoderamiento de la madre cabeza de familia, trabajando de la mano con docentes y psicólogos que buscan  incrementar las expectativas laborales de la madre que no tiene opción laboral porque le han negado las oportunidades laborales, por la deserción escolar que conlleva el tener un bebe a temprana edad, por la falta de oportunidades al no tener con quien dejar al cuidado a sus hijos, por ser población migrante a la cual le niegan cualquier empleo y por las condiciones de vulnerabilidad que viven dentro de la realidad social que cada una presenta.

Este proyecto tiene como objetivo principal  potenciar en las madres cabezas de hogar y sus familias  el desarrollo de habilidades interpersonales, asi como de autoestima, autocontrol, autorregulación que les permitirán tomar decisiones que favorezcan su proyecto de vida, dando así el apoyo que se requiere para que tengan una segunda oportunidad, se ha generado a lo largo del tiempo redes de apoyo y articulaciones que quieren brindar un apoyo a las personas más vulnerables .

Los proyectos que se han realizado y se continuaran realizando en la comunidad son:

Generación de articulaciones para que estas madres puedan validar sus estudios y de esta manera aumentar la posibilidad de que consigan un empleo, el primer paso es la educación que sin duda alguna es el primer peldaño que se brinda para ayudar a las familias vinculadas a la fundación.

Talleres y actividades que permitan empoderar a la mujer y prevenir todo tipo de violencias, esto se realiza a través de diversos actores y entidades que generen apoyo en este tipo de charlas informativas que buscan dar a conocer rutas integrales para la prevención de violencias.

Se brinda apoyo alimenticio a madres cabezas de hogar que pasan por condiciones desfavorables y no cuentan con medios económicos para solventar necesidades básicas de la canasta familiar.

Se busca generar talleres de formación y reconocimiento basados en la autoestima, el auto reconocimiento, el valor de la mujer, el amor propio y como a través de psicólogos aliados se pueden brindar estrategias que fomenten el amor del ser humano.

Se crean además jornadas de recreación, música, baile que permitan el esparcimiento de las madres cabeza de hogar, para los cuales se cuenta con docentes que realizan el cuidado del niño, mientras las familias disfrutan de estos espacios, el arte, la música y el baile como terapia para el cuerpo y el alma.